Planeación

 

Esta clase les enseñará a los educandos a tener como principio la planeación, con ella, vislumbrarán más eficientemente la consecución de sus objetivos.
Clasificación, el estudiante para conseguir el objetivo empresarial clasificará y planeará sus actividades.

Planear, para de esta manera conseguir de forma eficiente el objetivo empresarial.

Actividad 1: saludo, toma de lista y presentación del docente.

El docente verifica la asistencia.

Duración: 5 minutos 


Actividad 2: Sondeo de conocimientos previos, pregunta socializadora

Duración:  5 minutos


Los estudiantes con sus palabras ambientarán su conocimiento sobre la planeación de las actividades.

 Actividad 3: Afianzando conocimientos

Duración: 30 minutos

En este espacio el docente comparte su material didáctico.

 

La planeación estratégica (pe) ha cumplido un papel muy importante en el desarrollo de alternativas formales para mejorar el desempeño organizacional en las pequeñas y medianas empresas (pymes). Así mismo, en las empresas grandes o insinuación de negocios.

Armstrong (1982), por ejemplo, afirma que el proceso de planeación estratégica ayuda a la recolección e interpretación de datos que hará posible mantener el equilibrio entre la organización y el ambiente, generando resultados favorables para la organización. Asimismo, diversos empresarios argumentan que la planeación estratégica es fundamental para lograr un desempeño superior al de los competidores y que es el punto de partida para tener un liderazgo y una dirección exitosa.

La planeación estratégica tiene el potencial de generar una ventaja competitiva, donde el desarrollo de ideas y estrategias se crean de manera sistemática, analítica y eficiente.

La estructura organizacional, la postura estratégica, el estilo de dirección y la experiencia del directivo, son factores que se han analizado para determinar la efectividad de la planeación estratégica, encontrando una influencia significativa en el proceso de formación de estrategias. [1]

Sin embargo, los métodos de operacionalización de la planeación deben ser consistentes y lógicos con las actividades de planeación en pequeñas empresas, ya que una planeación mal dirigida e implementada puede generar una disminución en la eficiencia organizacional, sin importar el grado de formalidad con la que se lleve a cabo. De otra manera, se estaría dejando a un lado la esencia de la actividad de planeación, para centrarse en la formalidad con la que se utiliza.

 

Video: https://www.youtube.com/watch?v=Tku8BPmM8kQ

Se analiza en clase.

 

Actividad 4: Cierre o final de la clase retroalimentación:

En este momento el alumno expresa sus inquietudes, hace sus propias valoraciones sobre el tema.

Duración:  10 minutos

 


Quiz                                                                  Duración 5 minutos

 


 Recuperado de: [1] https://www.redalyc.org/pdf/1250/125015749006.pdf 

Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=Tku8BPmM8kQ

 



 


Publicar un comentario

0 Comentarios