Herramientas informáticas

 


En esta clase los estudiantes conocerán la importancia de las herramientas tecnológicas y su buen uso para optimizar procesos y la comunicación.
Clasificación, los educandos podrán clasificar las herramientas tecnológicas según su uso y necesidad agilizando los procesos en la empresa.

Diseñar, los alumnos diseñaran procesos comunicativos y almacenamiento de información a través de las herramientas tecnológicas. 

Actividad 1: saludo, toma de lista y presentación del docente.

El docente verifica la asistencia.



Duración: 5 minutos
 


Actividad 2: Sondeo de conocimientos previos, pregunta socializadora

Duración:  5 minutos

 


Los estudiantes con sus palabras ambientarán su conocimiento sobre las herramientas tecnológicas.

 

Actividad 3: Afianzando conocimientos

Duración: 30 minutos

 

En este espacio el docente comparte su material didáctico.

 

Herramientas informáticas

 

La gestión del conocimiento tiene como uno de sus elementos de partida los datos y la información, debido a la gran cantidad de datos y de información que se puede obtener, relacionado con nuestra organización y al giro del negocio al que se dedica la empresa, es casi indispensable que para su correcta gestión y difusión, se requieran herramientas tecnológicas que faciliten y hagan eficiente su gestión, se presentarán algunas de las herramientas más comunes y recomendadas para la buena gestión, almacenamiento, búsqueda, generación y difusión del conocimiento.

Ya desde hace varios años, se ha reconocido la importancia de la tecnología para conseguir el uso adecuado de la información, Gomez Segade (1999), nos dice: "Con la invención de los ordenadores, la humanidad por primera vez estuvo en condiciones de fabricar un portador de información interactivo.

Hasta ese momento, el ser humano era el único portador de información interactivo, porque era capaz de aplicar la información almacenada para contestar preguntas y resolver problemas.

Apoyándose en la más moderna tecnología, ahora se pueden producir industrialmente máquinas que también van a disponer de semejante capacidad interactiva. Justamente por esta razón, la informática y la tecnología de las comunicaciones constituyen pilares básicos de la sociedad de la información".

 

La tecnología de información y comunicación ha hecho posibles modificar la manera en que operan hoy las organizaciones en todas las partes del mundo.

Pero la triste verdad es que en gran cantidad de organizaciones a pesar de la disponibilidad de equipos informáticos en todas las mesas y conectados a redes de comunicación que pueden llegar a cualquier parte, los ejecutivos y los que tienen que tomar decisiones no pueden conseguir tener en sus manos el momento que lo necesitan, la información crítica que necesitan, y que por otra parte cómo reiteradamente se ha dicho ya existe en la organización.

La realidad es que cada empresa, grande o pequeña, genera al día miles y miles de datos sobre todos los aspectos de su negocio, informaciones sobre sus clientes, productos, funcionamiento empresarial y de la competencia, pero una gran cantidad de estos datos se encuentran en los archivos y en bases de datos de los sistemas informáticos de la empresa, pero que es sumamente difícil tenerlos al alcance de la mano en el momento en que se requieren.

Son las propias empresas quienes deberán seleccionar las herramientas informáticas, que realmente beneficiarán en el proceso de gestión del conocimiento dentro de su organización, ya que no será beneficioso, si solo se adquieren herramientas tecnológicas, que, en lugar de facilitar el acceso a la información, saturarán servidores o portales con millones de datos que podrían traer poco beneficio a la organización.

Uno de los objetivos de las herramientas TICs, es hacer explícito lo que las personas de la organización saben (conocimiento tácito), para que el resto del personal lo conozca.[1]

Drive                                    Clasroom                                Dropbox

Powtoons                              Teams                                Aplicaciones

Excel                                    Mail                                       WhatsApp

Intranet                                Paddle                                      Internet

Web                                     Zoom                                           Trello

Página web                                                                                      

 

Ver este video: https://www.youtube.com/watch?v=u25nYLn3toE

Se analiza en clase.

 

Actividad 4: Cierre o final de la clase retroalimentación:

En este momento el alumno expresa sus inquietudes, hace sus propias valoraciones sobre el tema.

Duración:  10 minutos

Quiz                                                                  Duración 5 minutos

 

Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=u25nYLn3toE

 

Recuperado de:  https://rd.udb.edu.sv/server/api/core/bitstreams/8aab5a58-82a9-4bea-a907-1641d12a5ce5/content

 

Recuperado de:

 



 

Publicar un comentario

0 Comentarios