DESCRIPCIÓN:
En esta clase el alumno,
afianzará el concepto de la toma de decisiones, toda vez que esta situación la
viven constantemente en su diario vivir. Con más relevancia la practicarán en
su vida laboral o emprendedora.
HABILIDADES:
Comparación: el alumno desarrollará esta habilidad en la medida que el docente le ponga variedad de ejemplos donde el eje principal sea la toma de una decisión.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Analizar los educandos analizarán la mejor opción en su toma de decisiones.
ACTIVIDADES
Actividad
1: saludo,
toma de lista y presentación del docente. El docente verifica la asistencia. Duración: 5 minutos
Actividad
2: Sondeo
de conocimientos previos, pregunta socializadora Duración: 5 minutos Los estudiantes con sus palabras ambientarán su experiencia vivida
en una toma de decisión. Actividad
3: Afianzando
conocimientos En este espacio el docente comparte su material didáctico. Duración: 30 minutos ¿Qué es la toma de decisiones? La toma de decisiones es un proceso que atraviesan las personas
cuando deben elegir entre distintas opciones. Diariamente cada individuo está
ante situaciones en las que debe optar por algo, y esa decisión no siempre
resulta simple. El proceso de la toma de decisiones se activa cuando se
presentan conflictos en diversos ámbitos de la vida a los que hay que
encontrarles la mejor solución posible. En el ámbito de la conducta y psiquis humana este es un tema
fundamental, ya que las personas no responden de la misma forma a una
situación problemática debido a diversos elementos como la estructura de
personalidad, el desarrollo, la madurez y la etapa de la vida en la que se
esté. Proceso de toma de decisiones A la hora de enfrentar una situación a resolver es importante que el
individuo siga ciertos pasos: Definir el problema. Análisis de la situación que se
enfrenta. Detectar las alternativas posibles. Definición y
reconocimiento de las combinaciones de acciones que se pueden tomar. Prever los resultados. Asociación y detección de las posibles
consecuencias de cada una de las alternativas y estudio del contexto en el
que se lleva a cabo la decisión. Optar una alternativa. Elección de alguna de las opciones. Control. Monitorear los resultados de la opción elegida, se
debe ser responsable y tener una actitud participativa en el proceso. Evaluación. Análisis de las ventajas y desventajas de la
decisión tomada, este paso es fundamental para el aprendizaje y la toma de
decisiones futuras. Analizar video: https://www.youtube.com/watch?v=u87DVFUajr8 Actividad
4: Cierre o
final de la clase retroalimentación: En este momento el alumno expresa sus inquietudes, comenta sus
experiencias. Duración: 10
minutos EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: 1° Ejercicio práctico en clase. 5 minutos WEB GRAFÍA: Recuperado de:
https://concepto.de/toma-de-decisiones/#ixzz7zYJtEv8L
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=u87DVFUajr8 |
|
0 Comentarios