Mercadeo 6 grado

 

El mercadeo es una disciplina que ya excede del ámbito comercial, puesto que su metodología para detectar y satisfacer necesidades de consumo y uso de bienes y servicios, también resulta útil para detectar y satisfacer necesidades de tipo social, humanitarias y espirituales. Es por ello que su campo de acción no se limita solamente al ámbito de las empresas, sino que se extiende a asociaciones sin fines de lucro, fundaciones, entidades religiosas, educativas y también al Estado.

El papel de la empresa en la sociedad es generar riqueza, pero a la vez, requiere de la aceptación social para asegurar la preferencia de los clientes y su imagen favorable ante el público. La mayoría de los autores utilizan el concepto del marketing social como la aplicación de los principios del mercadeo, sus metodologías y técnicas, para influir en un determinado público para su beneficio y el de toda la sociedad.

Este concepto está asociado con las necesidades humanas y cuando estas a su vez se relacionan con lo social, se debe satisfacer con la creación de un producto para lo cual se estará efectuando un proceso de mercadeo social como lo reseña Comunidar (2008).

También Fernández (2005) al referirse al concepto de marketing con causa, señala que, bajo una perspectiva amplia, el marketing constituye un elemento de unión o vínculo de la organización empresarial con su entorno; a través del cual la empresa descubre la presencia de un mercado, evalúa sus necesidades y las afronta mediante las correspondientes decisiones sobre el producto, precio, distribución y comunicación. Indica que el fruto de todo este proceso será el posicionamiento de la empresa frente al resto con las que comparte el mercado.

La Responsabilidad Social Empresarial

 La responsabilidad social empresarial (RSE) ha sido definida desde diversos ámbitos y de modos muy distintos. A pesar de esta diversidad conceptual, en casi todos los enfoques es posible encontrar un fondo común que permita lograr un cierto consenso sobre su concepto.

Entre las definiciones más conocidas se encuentran las siguientes: es el compromiso que asume una empresa para contribuir al desarrollo económico sostenible por medio de colaboración con sus empleados, sus familias, la comunidad local y la sociedad, con el objeto de mejorar la calidad de vida (World Business Council for Sustainable Development, 2008).

La RSE es el conjunto de prácticas empresariales abiertas y transparentes basadas en valores éticos y en el respeto hacia los empleados, las comunidades y el ambiente (Prince of Wales Business Leaders Forum; citado por Correa et al, 2004).[1]

Video de apoyo: https://www.youtube.com/watch?v=I84B6EIE-1A 




[1] Recuperado de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/993/99312518003.pdf

Publicar un comentario

0 Comentarios