Empresario Vs Gerente

 

EMPRESARIO GERENTE

 

El papel del gerente es utilizar los recursos a su disposición, tan eficientemente como sea posible, a fin de obtener el máximo posible de beneficio de los mismos. El gerente generalmente es un empleado, remunerado parte por un salario y -a veces parte a través de bonos de producción u otorgación de acciones de la organización para la cual trabaja.

Las funciones de la gerencia son una parte importante de las funciones de un empresario. Sin embargo, ese es un término utilizado en general para designar a quien esté a cargo de una empresa, siendo, en ese sentido, un término más restringido: mientras los empresarios son gerentes, esto se da en las pequeñas empresas, no todo gerente es empresario.

El empresario fija los objetivos y toma las decisiones estratégicas acerca de las metas, los medios, la administración y el control de las empresas y asume responsabilidad tanto comercial como legal frente al exterior.

El Empresario asume todos los riesgos, pero también aprovecha de todo lo que puede serle favorable; en cambio el Gerente es un empleado.[1]

Empresario:

Los beneficios de la empresa recaen sobre el empresario o la empresaria. En caso de que haya optado por crear una SL (sociedad de responsabilidad limitada) o una SA (sociedad anónima), estos ingresos se repartirán entre las personas participantes de la actividad. Por último, es importante mencionar que la persona propietaria tiene todos los derechos sobre el negocio. Esta situación puede cambiar si decide repartir acciones o poderes entre los empleados y empleadas con altos cargos de dirección o gerencia. Del mismo modo, en caso de que la empresa quiebre o reciba alguna sanción, también será el empresario quien deba asumir las consecuencias.[2]

 

 

 

Diferencia entre gerente y empresario

 

La persona que trabaja como gerente debe acudir a su puesto de trabajo todos los días. Es, por lo tanto, un empleado más, aunque tiene funciones cercanas a las de un alto cargo directivo. Por el contrario, un empresario o empresaria no tiene por qué trabajar en su propio negocio: dependerá de la decisión que quiera tomar al respecto. Hay algunos que participan cien por cien en la actividad diaria de la empresa, mientras que otros delegan esta tarea.[3]

 



[1] Recuperado de: https://www.tipsempresariales.com/tips/management-empresarios-y-gerentes

[2] Recuperado de: https://es.indeed.com/orientacion-laboral/buscar-trabajo/diferencia-gerente-empresario

[3] Recuperado de: https://es.indeed.com/orientacion-laboral/buscar-trabajo/diferencia-gerente-empresario

Publicar un comentario

0 Comentarios