Características de la Planeación Estratégica

 



Esta clase les enseñará a los educandos a tener como principio la planeación estratégica, con ella, vislumbrarán más eficientemente la consecución de sus objetivos y optimizarán los recursos.


Clasificación, el estudiante para conseguir el objetivo empresarial planeará estratégicamente sus actividades.

Planear, de esta manera conseguirá de forma eficiente el objetivo empresarial.


Actividad 1: saludo, toma de lista y presentación del docente.

El docente verifica la asistencia.

Duración: 5 minutos 


Actividad 2: Sondeo de conocimientos previos, pregunta socializadora

Duración:  5 minutos

 

 


 

Los estudiantes con sus palabras ambientarán su conocimiento sobre la planeación estratégica de las actividades.

 

Actividad 3: Afianzando conocimientos

Duración: 30 minutos

En este espacio el docente comparte su material didáctico.

 

Características de la planeación estratégica

1. Requiere de la participación de toda la compañía

De acuerdo con Indeed, la planificación estratégica precisa del liderazgo activo de la mesa directiva, así como de la compenetración entre las gerencias y los colaboradores operativos para lograr el éxito. 

2. Es la base para las actividades

Dado que provee una guía general, es el fundamento de las decisiones mensuales y bimestrales de los gerentes y coordinadores, así como de las acciones cotidianas de los empleados. Idealmente, las actividades deben cumplir directa o indirectamente los objetivos del plan. 

3. Tiene componentes medibles

El nivel de rendimiento de las actividades puede vigilarse por medio de indicadores o KPI. Por eso, es esencial el aspecto cuantitativo de los objetivos, a fin de evaluar cuál es el nivel de avance en cada uno. 

Objetivos de la planeación estratégica 

La planeación estratégica es un proceso que permite establecer los objetivos y la dirección general de una organización a largo plazo. Algunos de los objetivos que se pueden plantear con la planeación estratégica son los siguientes. 

Establecer la dirección y el propósito: ayuda a la organización a definir su misión, visión y valores fundamentales. Estos elementos determinan la dirección general y el propósito de la organización, brindando una guía clara para la toma de decisiones y la asignación de recursos.

Identificar oportunidades y desafíos: las organizaciones analizan su entorno interno y externo para identificar oportunidades y desafíos. Esto les permite anticipar y adaptarse a los cambios del mercado, las tendencias de la industria, las demandas de los clientes y otros factores relevantes. 

Establecer metas: definir metas y objetivos proporciona un marco para orientar las actividades y los esfuerzos de la organización, y permite evaluar su progreso y éxito.

Priorizar recursos y actividades: puedes identificar las áreas clave en las que se debe enfocar la inversión y determinar las actividades más importantes para alcanzar los resultados deseados.

Mejorar la toma de decisiones: al tener una visión clara de los objetivos y la dirección estratégica, las decisiones pueden tomarse de manera más informada y coherente, evitando acciones complacientes o contradictorias. 

Evaluar y ajustar el desempeño: la planeación estratégica establece indicadores clave de desempeño y mecanismos de seguimiento para evaluar el progreso hacia los objetivos estratégicos. Esto permite identificar áreas de mejora, realizar ajustes y tomar medidas correctivas cuando sea necesario para garantizar el éxito a largo plazo. [1]

 Video: https://www.youtube.com/watch?v=raZTQFP9kmc

Se analiza en clase.

 

Actividad 4: Cierre o final de la clase retroalimentación:

En este momento el alumno expresa sus inquietudes, hace sus propias valoraciones sobre el tema.

Duración:  10 minutos

 


Quiz                                                                  Duración 5 minutos 

 

 


 

Recuperado de: [1] https://blog.hubspot.es/marketing/guia-planificacion-estrategica#:~:text=Objetivos%20de%20la%20planeaci%C3%B3n%20estrat%C3%A9gica,-La%20planeaci%C3%B3n%20estrat%C3%A9gica&text=Establecer%20la%20direcci%C3%B3n%20y%20el,y%20la%20asignaci%C3%B3n%20de%20recursos.

 

Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=raZTQFP9kmc

 



 

Publicar un comentario

0 Comentarios