APROVECHA TUS FORTALEZAS COMO LÍDER
Si no
sabemos interpretar lo que vemos correctamente, podemos llegar a conclusiones
equivocadas que nos impedirán sacar todo el potencial a nuestros equipos.
Por
consiguiente, podemos encontrarnos con capacidades y habilidades en algunos
miembros del equipo que, a primera vista, pudieran parecer irrelevantes. Sin
embargo, es tarea del líder alinear los puntos para reconocer las fortalezas de
cada uno de los miembros del equipo.
Entonces, teniendo
claro que el desarrollo del equipo es una de las tareas más importantes del
líder, identificar las fortalezas de las personas a su cargo para situarlas en
los puestos adecuados es una de las claves para conseguir equipos motivados y
de alto rendimiento.
En momentos
de estrés, cambio o crisis, cada persona reacciona de manera diferente, de
acuerdo con sus fortalezas específicas. Por eso es tan importante que los
líderes identifiquen aquéllas con las que cuenta cada integrante de su equipo y
sepan cómo ponerlas en juego en cada situación.
De otro
lado, el psicólogo Don Clifton, exdirector de Gallup, propuso dividir las
fortalezas personales en cuatro grandes categorías: pensamiento estratégico,
construcción de relaciones, influencia y ejecución. Luego, en cada categoría,
identificó distintos temas predominantes en cada personalidad. Así, por
ejemplo, entre quienes son fuertes en pensamiento estratégico identificó al
analítico, al futurista, al estratégico.
De otro
lado, la construcción de relaciones se manifiesta en temas como adaptabilidad,
conectividad, empatía, inclusión, entre otros. La influencia es fortaleza de
quien tiene don de mando, comunicación y puede ser un “activador”, un
“maximizador” o alguien que se gana a la gente. Los temas prevalecientes en ejecución
son la consistencia, la disciplina y la responsabilidad, por mencionar solo
algunas.[2]
0 Comentarios